jueves

So yeah, I forgot. ^-^

Estamos a Jueves y me decidí a entrar. Sólo pasaba. Entonces vi la fecha de mi último post y dije ¡¡OMG!!
No, no es la única razón que me mueve a escribir algo hoy.
Ayer tuvimos nuestra primera clase del año con >>ovación<< Pilar Papaiani.
>>brutos aplausos<< >>y más ovaciones<<
Es lejos una de las mejores profesoras del colegio, por lo tanto merece una mención especial en mi espacio --no, no soy una chupamedias. Lo sería si me la pasara diciéndoselo en la cara (de lo que generalmente se encarga FeR), en vez de admirarla secretamente. No obstante tampoco es esta la razón que me mueve a escribir hoy.
La razón en particular, es que hace un rato me acordé del cuento que tuve que inventar cuando rendí mi examen de 5to año en la CIBA.* En distintas ocasiones varios profesores me han cuestionado los derechos de autor de mis historias; esta no fue una excepción, afortunadamente logré convencerle de su legitimidad antes de que mis amigas saltaran sobre su cuello, y es que en realidad -si bien admito que la técnica que Dullbene denomina copypasteo (Sí Ana, pegate un tiro que mi profesora de filosofía habla igual que Yesica XD) está ciertamente muy difundida en la sociedad- considero que un profesor no tiene derecho de decir esto no es tuyo si no está seguro ni tiene bases que fundamenten lo que afirma. En primer lugar, porque el alumno puede llegar a sentir que menosprecian su arte, ergo, que le menosprecian. ¿Por qué un chico/adolescente no pudo haber escrito eso? ¿Hay acaso una línea, un límite, una edad determinada a partir de la cual un buen escritor puede considerarse como tal?
En segundo lugar, acusar de plagio a alguien es algo serio. El plagio es ilegal y está penado por la ley (si no lo está, debería) por algo existe el © y los derechos de autor.
Por otro lado están los copypasteos artísticos, los que no se quedan con lo que copian tal y como está, sino que se preocupan por analizar su contenido y agregar su marca personal, clichè, frases, sinónimos, Ctrl+N/K/Ss, y un infinito número de etc. Nunca está de más aclarar que sigue siendo plagio, aunque con un toque de creatividad que es digna de admirarse si logra hacer que el plagio pase desapercibido.
No estoy criticando el derecho a la duda de los mayores. Símplemente les pido un poco de consideración, porque todos tenemos sentimientos y todos podemos sentirnos afectados por este menosprecio a la cultura adolescente, que no hace más que buscar formas y formas de expresarse. Estoy segura de que es inevitable que alguien diga siempre yo he leido esto en otra parte, siento que se debe a que vivimos en un mundo tan globalizado que a veces parece que ya todo está inventado, que todo está dicho.
Por poner un ejemplo me veré obligada a citar a Flaubert (1821-1880) cuando dijo que "La belleza se convertirá quizás en un sentimiento inútil para la humanidad y el arte será algo que se situará a la mitad del camino entre el álgebra y la música ". Y en la segunda década del siglo XX, de la mano de Cèzanne y Seurat nacía el Arte Abstracto, en estricta oposición al común Impresionismo. De la misma forma sé que si sigo intentando, algún día algo nuevo va a tener que surgir. Mientras espero que ese día llegue, me ocuparé de pulir mis habilidades como escritora. Me crean o no me crean.
Para cerrar, acá dejo uno de los cuentos (traducido, por supuesto), extracto poco fiable de mi vaga memoria. Me gustaría ver comments que opinen sobre si realmente es parecido a la historia de "Los Otros" -quienes hayan visto la película- de hecho esta fue la única excusa de la que el examinador supo valerse en su evidente esfuerzo por contrarrestar mi nota.

*Cultural Inglesa de Buenos Aires

"Esa noche cuando Colbert Morrison salió del departamento a dar su acostumbrado paseo nocturno a la luz de los carteles de neón, no tenía idea de que iba a morir una muerte tan desagradable, tan cargada de penurias y abatimiento -más moral que físico.
Había escuchado, no sabría decir donde ni de boca de quién, que estaba un poco trastornado. Sólo recuerdo que me dio mucha pena enterarme.
¿Lo conocía? Eso es algo que ahora tampoco sé decir. Es verdad, empero, que fuimos muy unidos en tiempos universitarios; si bien nuestra amistad se basaba en la confianza ciega en el otro, básicamente durante los exámenes, fueron muy pocas las veces que no nos resultó como queríamos. No obstante, después de que por cuestiones de salud me mudase yo a Suiza, perdimos todo contacto y nos distanciamos inevitablemente.
No sé por qué, decidí volver. Y no mucho después de llegar lo encontré de casualidad, sentado en la barra del Ye Olde London, más sombrío y deprimente que nunca. Comencé a frecuentar el lugar y allí estaba siempre, como esperando su triste final. Creo, dando lugar a dudas, que un par de veces me miró sin verme. Miró a través de mi, su trance despiadado probablemente inducido por la bebida separándole del mundo sin dejar lugar ni brecha a lo que le rodeaba.
Supe que había salido en libertad condicional. Inconcebible, después de haber acribillado a balazos a su esposa e hija. Siempre fue muy obsesivo, y su carrera como anatomista de la morgue había estado peligrando desde que se encontró el cuerpo de un enfermero en uno de los cajones del "archivero". Como dije, estaba algo trastornado. Sin embargo, después de tres años y dos semanas en el psiquiátrico se le dio de alta por "buena conducta", que aquí es claro sinónimo de "gran soborno a las autoridades no-tan-competentes".
Esa noche era el aniversario de la matanza. Había bebido más de lo usual, y como siempre no me animé a intentar entablar conversación por miedo a que llevara una pistola oculta en el cinto y diese lugar a otra masacre. Salió del Ye Olde y se encaminó al cruce peatonal más próximo de Old Bailey, justo en la esquina.
Sentí un indescriptible impulso de salir tras él, y así lo hice -junto con alguien a quien no vi sino hasta que estuve en medio de la acera. Su escueta figura era pequeña y escuálida, no pasaría de los cinco años.. y a pesar de la oscuridad, él la vio también.
El alma se le salió del cuerpo cuando intentó cruzar en su intento por huir despavorido: el camión lo despedazó en cuestión de segundos.
Casi podría jurar que le oí gritar. Casi. Y le hubiese advertido, si no fuera porque los sonidos se distorcionan de este lado de la muerte.
Tomé entonces a la niña de la mano y supe el por qué de mi tardío regreso. Ella me miró con los ojos vacíos y simplemente sonrió, feliz de encontrar a un igual que guiara su espíritu hacia el calor protector de la Luz, y de vuelta a los brazos de su madre -igual que aquella vez, tirste vez, su última noche."

2 comentarios:

Lechuza dijo...

El Lunes que siguió a este post tuvimos inglés con Ana y mientras corregíamos la tarea (algo que tenía que ver con un artículo escrito por un chico acerca de la TV) uno de mis compañeros dijo "yo no creo que un adolescente haya escrito esto, me parece un nivel de crítica muy elevado" o.O
Casi le revoleo una silla por la cabeza. Afortunadamente Kya estaba sentada a su lado y no me pareció justo que saliera herida, aunque fuera por una causa noble ^-^

Nah en serio, fuera de joda, respeto tu opinión. Aunque eso si, lo del nivel de crítica definitivamente no me parece una razón válida.

BTW: mis flames no cuentan para el posteo de la English-Version.

Anónimo dijo...

English-Version, NOW! Onegai Joany-chan!! mean be not to me! lol